
MITO O REALIDAD, ¿JUGAMOS? CREENCIAS EN FISIOTERAPIA EN SALUD DE LA MUJER Y SALUD PÉLVICA
Presentado por
ASOCIACION ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS EN SALUD DE LA MUJER Y SALUD PELVICA
Sala 8
Día viernes, 27 de octubre
Hora de inicio 10:30 - 11:30
Duración 1h
¿Mito o realidad, jugamos? Creencias en Fisioterapia en Salud de la Mujer y Salud Pélvica
Contenido: Se organizarán grupos entre los asistentes a la sesión para comenzar con una competición mediante la plataforma de juegos de aprendizaje Kahoot o Socrative. Se plantearán creencias en Salud de la Mujer y Salud Pélvica y los distintos grupos, en su propio móvil (1 por grupo) contestarán tras consensuar si la afirmación que visualizan es verdadera o falsa. El primer grupo que acierte deberá argumentar el porqué de su respuesta y se realizará una demostración, si procede. Se plantearán diversas creencias sobre Salud de la Mujer y Salud Pélvica, y una vez finalizado el juego, el grupo ganador recibirá un premio que consistirá en:
2 inscripciones gratuitas al programa científico del XVII Congreso Nacional de Fisioterapia AEF (Incluye SÓLO inscripción y se sortearán entre los miembros del equipo ganador)

Beatriz Navarro Brazalez
ASOCIACION ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS EN SALUD DE LA MUJER Y SALUD PELVICA
Fisioterapeuta especializada en la Salud de la Mujer y Salud Pélvica, Doctora en Ciencias de la Salud con Mención Internacional por la Universidad de Alcalá Profesora Ayudante Doctor de la Universidad de Alcalá Miembro del Grupo de Investigación de Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM) de la Universidad de Alcalá Secretaria de la de la Asociación Española de Fisioterapia en Salud de la Mujer y Salud Pélvica (AEF-SAMU), Sociedad Científica filial de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) Docente y Coordinadora del Máster Universitario en Fisioterapia en Salud de la Mujer y Salud Pélvica de la Universidad de Alcalá

María Torres Lacomba
ASOCIACION ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS EN SALUD DE LA MUJER Y SALUD PELVICA
Fisioterapeuta especializada en la salud de la mujer. Doctora con Mención Europea por la Universidad de Alcalá (Madrid) Profesora titular en la Universidad de Alcalá. Directora del Grupo de Investigación "Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM)" Presidenta de la Asociación Española de Fisioterapia en Salud de la Mujer y Salud Pélvica (AEF-SAMU), Sociedad Científica filial de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF).

Paula Rangel de la Mata
ASOCIACION ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS EN SALUD DE LA MUJER Y SALUD PELVICA
Fisioterapeuta especializada en la Salud de la Mujer y Salud Pélvica, Máster en Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer. Investigadora en el Grupo de Investigación de Alto Rendimiento “Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM)” en la Universidad de Alcalá. Vocal del grupo de Redes Sociales de la de la Asociación Española de Fisioterapia en Salud de la Mujer y Salud Pélvica (AEF-SAMU), Sociedad Científica filial de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF)