talleres imagen

¡Ni un día más sin movernos! Uso de ortesis y terapia robótica en rehabilitación neurológica

Aplicaciones en clínica, Casos Clínicos, Deporte, Dolor, Fisioterapia Avanzada, Neurología

organizer icon Presentado por PITXUFLITOS

Sala 3

Día domingo, 29 de octubre

Hora de inicio 11:45 - 12:45

Duración 1h

Describe la importancia del movimiento en posiciones bien alineadas y en simetría para fomentar la funcionalidad, disminuir las secuelas y obtener los mejores resultados terapéuticos en pacientes con patologías neuromusculares. ,Terapias activas novedosas de bajo coste con dispositivos fácilmente transportables y que ocupan poco espacio pero cuya versatilidad permite que se beneficien de ellos desde pacientes con pequeñas secuelas como una hemiparesia leve hasta pacientes con una gran discapacidad que carecen de todo tipo de movimientos voluntarios y no tienen control cefálico.,Muestra casos clínicos de pacientes con patologías muy diversas y de distintas edades. Se trata de un taller interactivo en el que puedes consultar tus propios casos clínicos y obtener nuevas ideas de intervenciones terapéuticas novedosas.

Idoia Gandarias Mendieta

Idoia Gandarias Mendieta

PITXUFLITOS

Idoia Gandarias es una FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICA y TÉCNICO ORTOPROTÉSICO con más de 25 años de experiencia en el campo de la rehabilitación neurológica y pediátrica. Es licenciada en Fisioterapia por la University College London (UCL) de Londres (1996) y obtuvo el postgrado de Fisioterapia Pediátrica avalado por la Universidad Autónoma de Barcelona (2000), el Experto Universitario en Ortopedia por la Universidad Internacional de La Rioja (2014) y el curso intensivo de Formación y Perfeccionamiento en Parálisis Cerebral por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de La Once en Madrid (2018). Es directora de la Clínica Pitxuflitos que cofundó en Bilbao en 2009 y anteriormente trabajó como coordinadora del Programa de Autonomía Personal del Centro De Integración Y Capacitación Arbolarte (2003-2012), y como fisioterapeuta en distintos hospitales y centros en España y el Reino Unido. Imparte cursos como docente o intérprete por toda Europa desde el año 2003 (el último sobre el uso de ortesis textiles en neurorehabilitación en Copenhague, Dinamarca, en 2023), ha sido autora o coautora de distintas ponencias y comunicaciones desde el año 2000 (la última en el Congreso de la SERI en Oviedo en 2023) y ha sido vocal del Colegio Profesional de Fisioterapeutas del País Vasco (2004-2008). Es una innovadora en el campo ortoprotésico y ha patentado diversos productos desde el año 2012.