El síndrome de dolor pélvico crónico es otra entidad nosológica que se encuentra cada vez más en consulta. Aunque su patogenia aún es poco conocida, se ha puesto de manifiesto que pueden presentarse alteraciones estructurales en las regiones cerebrales relacionadas con el dolor, por lo que existe una aceptación unánime de que la sensibilización del sistema nervioso central (SNC) juega un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de la cronicidad, siendo el tratamiento con NESA una herramienta fundamental para la recuperación de todos estos pacientes. Los dolores cronificados se trata en muchos casos de patologías en las que el sistema nervioso autónomo es, o bien el gran protagonista o por lo menos un actor coral de la función; siendo, además, patologías a las que, desde la Fisioterapia, antes teníamos dificultades para obtener resultados óptimos desde el punto de vista de la función y su recuperación.
La incorporación de la tecnología NESA a nuestro trabajo, nos posibilita ofrecer una solución terapéutica eficaz y complementaria, es decir, sin olvidar en ningún caso las herramientas que ya estaban antes a nuestro alcance, permitiéndonos añadir un enfoque neurovegetativo hasta ahora difícil de imaginar mediante la modulación del sistema nervioso autónomo de nuestros pacientes, con la finalidad de obtener resultados positivos y duraderos en el tiempo.